martes, 27 de agosto de 2019

La delicia - Intro

Canción introductoria al álbum "La delicia"

(+) : Cevladé



oye loco, oye loco 
 *silbidos* 
+ Conchetumare ooohh, perra conchetumare oohhhh
la weá weón, oye, quién es ese weón, puta no weón, no tengo cigarros, ya weón no tengo
(+) Ahhh.
no te compete weón
(+) Ahhh (wiwiwi)
mira cacha el weón 
(+) Perra de mierda, gorda de mierda,
a rienda suelta voy dejándote mierda,
ella es una mierda, cagaste donde sienta, aplasta esa mierda, conchetumadre de mierda cállate mierda, culiado de mierda
Vieja: No no no no, Paren eso, paren eso, paren a ese weón ordinario
(+) A rienda suelta voy dejándote mierda
ella es una mierda... (interrumpido)
Vieja: paren a ese weón, oye que te hai' imaginado tú a ver venido a cantar esa cuestión acá a la kermés(1), ah?!

 [Suena un scratch para marcar el cambio de ambiente]

Locutor con acento francés: retiu letitud, del cis et nof de la frecuencia modulada, aquí presentaremos a un compositor de nacionalidad du chilean, con características set de anglo semi latino, que presentaremos a continuación en nuestro espacio abierto de hip-hop en Chile.
Aquí presentaremos al Cev-la-dé.
Esperen, oh, pero qué es eso, ¡Yo no sabia que era tan ordinario!

de fondo(+): ahhh conchetumare, conchetumare, salud conchetumare, mira, salud, conchetumare, salud conchetumare, ahhh mira weon, yo estaba curao yo, no recuerdo, tambien soy diferente pues en mi causo estragos, pues si, copa hermano, bebe un trago no se ponga... 

 [Suena un scratch para marcar el cambio de ambiente]

Locutor de radio: Hola amigos de Chile picante, esta noche tendremos hip-hop, pero no con Cevladé, porque es demasiado ordinario!

[Suena un scratch para marcar el cambio de ambiente]

Suena de fondo el himno de Chile 

Voz de Pinochet (huaso): Ahhh que te creís conchetumare wah, qué weá, ha sido muy poco tiempo que he sido presidente señor, no señore' yo he aprendido a rapear, y-yo te voy a enseñar a rapear, como... como un general señores: cállate mierda, culiao' de mierda, a arrienda suelta voy dejándote mierda


[Suena un scratch para marcar el cambio de ambiente]


 Voz de locutor clásico: Y ahora, continuando con nuestro ciclo de discusión cultural, nos deleitaremos con una obra maestra, radio La de Negro(2) se enorgullece en presentar, al gran compositor, Ludwig van(3) Cevladé, (riendo) con su obra la delicia 2003

 *Sonido de cañón*







Parte la canción dentro de un ambiente coloquial, en una kermés como se revelará más adelante. Es en la kermés donde parte Cevladé a exponer su música, y exagera los rasgos coloquiales (ordinarios, diría la vieja) para demostrar un quiebre con los sonidos comunes, adscritos a la norma. Acá el mensaje es que Cevladé viene a irrumpir en la escena, de manera visceral, caricaturizado  por él mismo, es la visión que los demás podrían tener de él. Que lo echen expresa que no es bien recibido, con este tipo de propuestas, en estas actividades convencionales.




El cambio de escena expresa movilidad, búsqueda de ser escuchado

Acá sigue con la lógica de ser excluido por la forma de hacer música. Es una crítica, en cierta forma, a una elevación artística artificial ("¿qué es esto?" pregunta el locutor, después de magna presentación) que se hace a artistas y música por pertenecer a cierto género, o círculos de reproducción cultural (catalogar la música en anglo semi latino, para elevarse)



[Desconozco si el tema de fondo está disponible para escuchar, esto es lo que alcancé a distinguir]





La expresión picante, en Chile, significa ordinario, vulgar, indecente, cuando se usa de manera despectiva. Es un juego que usa el locutor, Chile picante, picaresco (a lo antihéroe, a lo Lazarillo de Tormes), con la contraparte de ordinario, como describe y margina a Cevladé


Acá se refiere al dictador militar chileno augusto pinochet, dejándolo claro con "ha sido muy poco tiempo que he sido presidente señor" y "te voy a enseñar a rapear, como... un general". Recalca la forma de hablar, como huaso, inculto, vulgar, "ordinario" como el mismo Cevladé ha sido catalogado a lo largo de la introducción. Esto es una burla hacia el dictador, su bajo nivel educativo y cultural, y desmarcándose de él, a modo de burla, cuando vuelve a recitar las primeras estrofas de una manera deficiente, sin ritmo, sin calidad.


Por último, se llega a la Radio La de Negro, este nombre lo usará durante su discografía como el ente productor de la música y sonidos. Se ríe de si mismo, es como un meta-comentario al compararse -mezclando los nombres- con Beethoven. Usa estos antagonismo como "discusión cultural", "obra maestra", música clásica de fondo y la comparación con Beethoven, con el anterior trato de "ordinario", riéndose de pretensiones y dando inicio al disco.

____________________________________
(1) La kermés es una fiesta popular, generalmente de barrio u otra unidad de organización, donde se realizan juegos, venta de comestibles y bebestibles, números artísticos y representaciones culturales, comúnmente con la finalidad de recolectar fondos para proyectos artísticos, benéficos o por alguna causa social. Son común en Chile.
(2) La de Negro Records actúa como empresa discográfica de Cevladé, creada por él(confirmar fuente).
(3) Ludwig van hace referencia a Ludwig van Beethoven, un compositor considerado como uno de los más importantes en la historia de la música, comparándolo con Cevladé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario